top of page

11 Mayo
Programa en PDF
Presentación de las jornadas
10:00-10:30
Conferencia inaugural:
"Construyendo redes de colaboración para la inclusión."
Carmen Gallego
10:45-11:45
Mesa 1: ¿Qué dicen las tesis doctorales sobre la inclusión y la interculturalidad?
"El alumno en el contexto familiar y escolar tras la separación."
Pilar Ainsa
"Relato de un investigador novel: deconstruyendo una orientación educativa al servixcio de la esclusión."
Jesús Moreno
"La integración de las alumnas marroquíes en el sistema educativo andaluz: Ser mujer entre dos mundos."
Soukaina Belkat
"Límites y posibilidades: un estudio de caso como un curso de Magisterio Indígena puede o no contribuir al fortalecmiento de la cultura y lengua indígena".
Carolina Miranda
"El Proceso Diverze: un espacio compartido entre jóvenes con capacidades diversas."
Laura Cepeda
12:00-14:00
Descanso
14:00-16:00
Conferencia Interculturalidad
"Educación indÃgena intercultural en Brasil: fundamentos y experiencias."
Domingos Nobre
16:00-17:00
Mesa 2: Dando pasos hacia la auténtica interculturalidad
"La diversidad cultural en Marruecos como reto y apuesta de futuro en tiempo de pandemia de COVID19."
Abderrahman El Fathi
"De la Educación Intercultural a la Atención a la Diversidad. ¿Se reemplaza el debate? El caso de la Universidad."
María García- Cano
"Competencias interculturales en la intervención social: reflexiones desde la frontera sur"
Inmaculada Antolínez
"Escuela y asimilación segmentada de minorías de origen inmigrante".
Rafael Jiménez
17:15-19:15

12 Mayo
Mesa 3: La inclusión educativa, un proceso en construcción
"Educación inclusiva e investigación: por qué y para qué..."
Dolors Forteza
"Lesson Study y Aprendizaje-Servicio en la Universidad: Aprendiendo a ser docentes desde la colaboración, el compromiso, la reflexión y la acción."
Monsalud Gallardo
"Cultivar lo común, reconocer lo singular."
Ester Caparrós
"Investigar desde la inserseccionalidad para la justicia social."
Rosa Vázquez
"Avanzando hacia procesos de investigación inclusiva y comunitaria en el contexto local."
Mayka García y Manuel Cotrina
16:00-18:00
Conferencia de clausura
"Subvertir las relaciones de investigación: pensar, hacer y promover escuelas inclusivas a través del diálogo".
Ignacio Calderón
18:15-19:15
Cierre de las jornadas
19:15-19:30
bottom of page